![]() |
Formación en conocimiento y manejo de pulverizador. |
![]() |
Formación en conocimiento y manejo de desbrozadora. |
![]() |
Formación en conocimiento y manejo de pulverizador. |
![]() |
Formación en conocimiento y manejo de desbrozadora. |
El día 30 de septiembre de 2023 finalizó el Proyecto "Horizonte Empleo Inclusivo", dentro de la Convocatoria 2023 de Oportunidades de Empleo Inclusivo desde la Economía Social, del Programa Operativo de Inclusión Social Economía Social 2020-2023.
Mediante el desarrollo del Proyecto, la empresa de inserción La Encina Servicios Integrados, ha contribuido a la mejora de la empleabilidad de 14 personas en situación o riesgo de exclusión social. Por medio de la formación, el empleo y el acompañamiento técnico en el puesto de trabajo estas 14 personas trabajadoras en la empresa de inserción, han incrementado su empleabilidad con el objetivo de posibilitar su incorporación al mercado laboral ordinario con garantías, una vez finalice su proceso de inserción en la empresa.
Muchas gracias a todos los participante y a los que han hecho posible el desarrollo del Proyecto, Fondo Social Europeo, Cáritas Española y Cáritas Diocesana de Salamanca.
Trabajadora aprendiendo a preparar máquina fregadora. |
Trabajadora utilizando máquina de inyección-extracción. |
Trabajadores aprendiendo a realizar mantenimiento de motosierra. |
Trabajadores aprendiendo el uso y mantenimiento de sembradora. |
Ayer día 19 de septiembre realizamos una jornada formativa dentro de nuestro proyecto “Horizonte Empleo Inclusivo” en la que tratamos el tema del trabajo desde un enfoque de derechos.
El
profesor Agustín García Laso, de la Universidad de Salamanca, nos explicó la importancia
del trabajo como factor de sociabilización, la evolución del mercado laboral en
nuestro país, y los términos y significado de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Por otra
parte, nuestra compañera Josefina Félix Iglesias habló sobre la remuneración del trabajo
y la nómina incidiendo en su aspecto formal y forma de cálculo.
Por último,
la gerente de La Encina reflexionó sobre las mejoras laborales que ha supuesto la ley de
prevención de riesgos laborales, Ley 31/1995, de 8 de noviembre, para las personas trabajadoras en nuestro país.
Muchas
gracias a todos los participantes, y especialmente al profesor Agustín por su colaboración, interés
y dedicación al estudio y comprensión de los fenómenos de la pobreza y la
exclusión social.
El pasado día 5 de septiembre los trabajadores de La Encina participantes del proyecto “Bosques y maderas para la inserción” realizaron el examen para la obtención del título oficial que les permitirá aplicar biocidas a la madera de forma profesional (formación regulada en el Anexo I, del RD 830/2010 relativo a la protección de la madera). Hoy sabemos que el examen ha sido superado por todos con éxito.
Han
sido semanas de estudio intenso que nos han permitido lograr los objetivos
marcados. La formación teórica, junto con la práctica en el puesto de trabajo,
ha aumentado las competencias del equipo y la sostenibilidad de empresa. ¡Enhorabuena
a todos por el logro!
Mediante el desarrollo del Proyecto, la empresa de inserción La Encina Servicios Integrados, está contribuyendo a la mejora de la empleabilidad de 4 personas en situación o riesgo de exclusión social. Por medio de la formación, el empleo y el acompañamiento técnico en el puesto de trabajo estas 4 personas trabajadoras en la empresa de inserción, están incrementando su empleabilidad con el objetivo de posibilitar su incorporación al mercado laboral ordinario con garantías, una vez finalice su proceso de inserción en la empresa.
Muchas gracias a las Entidades colaboradoras por el apoyo que nos están ofreciendo, en beneficio de nuestros trabajadores en proceso de inserción sociolaboral.
Mediante el desarrollo del Proyecto, la empresa de inserción La Encina Servicios Integrados, está contribuyendo a la mejora de la empleabilidad de 14 personas en situación o riesgo de exclusión social. Por medio de la formación, el empleo y el acompañamiento técnico en el puesto de trabajo estas 14 personas trabajadoras en la empresa de inserción, están incrementando su empleabilidad con el objetivo de posibilitar su incorporación al mercado laboral ordinario con garantías, una vez finalice su proceso de inserción en la empresa.
Mediante el desarrollo del Proyecto, la empresa de inserción La Encina Servicios Integrados, está contribuyendo a la mejora de la empleabilidad de 4 personas en situación o riesgo de exclusión social. Por medio de la formación, el empleo y el acompañamiento técnico en el puesto de trabajo estas 4 personas trabajadoras en la empresa de inserción, están incrementando su empleabilidad con el objetivo de posibilitar su incorporación al mercado laboral ordinario con garantías, una vez finalice su proceso de inserción en la empresa.
Muchas gracias a las Entidades colaboradoras por el apoyo que nos están ofreciendo, en beneficio de nuestros trabajadores en proceso de inserción sociolaboral.