Desde el día 01 de enero de 2019, venimos desarrollando el PROYECTO: "INVERSIÓN DE CAPITAL EN EQUIPAMIENTO INNOVADOR Y FORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EMPRESA".
El Proyecto se viene desarrollando en colaboración con Cáritas Diocesana de Salamanca, Cáritas Española "Convocatoria Santander Economía Social 2018" y el Banco de Santander "Fondo Santander Responsabilidad Solidario".
Mediante la mejora de nuestro equipamiento, nuestra empresa se fortalecerá y conseguiremos obtener más competitividad en el mercado, aumentando la empleabilidad de nuestros trabajadores en situación o riesgo de exclusión social.
Las principales líneas de acción del Proyecto son:
1. Inversión de capital en equipamiento innovador que promueva un salto cualitativo en las actividades de jardinería y Medio Ambiente, Limpieza y Control de Plagas de la empresa, mejorando la competitividad en el mercado, aumentando las posibilidades de contratación de servicios con la Administración Pública y así contribuir a la inclusión sociolaboral de colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
2. Formación del personal técnico y de los trabajadores en situación o riesgo de exclusión social de cada una de las actividades, en el uso y manejo del equipamiento innovador y así mejorar su empleabilidad.
Las principales líneas de acción del Proyecto son:
1. Inversión de capital en equipamiento innovador que promueva un salto cualitativo en las actividades de jardinería y Medio Ambiente, Limpieza y Control de Plagas de la empresa, mejorando la competitividad en el mercado, aumentando las posibilidades de contratación de servicios con la Administración Pública y así contribuir a la inclusión sociolaboral de colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
2. Formación del personal técnico y de los trabajadores en situación o riesgo de exclusión social de cada una de las actividades, en el uso y manejo del equipamiento innovador y así mejorar su empleabilidad.
Desde la empresa de inserción La Encina Servicios Integrados estamos desarrollando distintas actividades para conseguir los objetivos propuestos en el Proyecto.
Actividades que se han desarrollado:
- Formación teórica en el manejo del equipo: teniendo en cuenta el equipo, la prevención de riesgos laborales, el respeto con el medio ambiente...
- Observación a un profesional en el manejo del equipo: teniendo en cuenta el equipo, la prevención de riesgos laborales, el respeto con el medio ambiente...
- Manejo del equipo: teniendo en cuenta el equipo, la prevención de riesgos laborales, el respeto con el medio ambiente...
- Equipos en los que se han formado, observado y manejado:
- Plataforma Elevadora Móvil de Personal eléctrica: El 19 y el 20 de julio de 2019, se ha realizado un Curso sobre "Operador de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal, Norma UNE 58923:2014 (CF - 8H)".
- Aspirador Vertical Kobold VK200 eléctrico: El 25 de julio de 2019, se ha realizado un Curso sobre "Aspirador Vertical Kobold VK200: Información, Formación, y Manejo".
- Aspirador Vertical Kobold VK200 eléctrico: El 25 de julio de 2019, se ha realizado un Curso sobre "Aspirador Vertical Kobold VK200: Información, Formación, y Manejo".
A día de hoy, continuamos con el desarrollo del Proyecto, cumpliendo con los objetivos propuestos, en beneficio de nuestros trabajadores en proceso de inserción y GRACIAS a las Entidades colaboradoras que están haciendo posible que el Proyecto esté siendo una realidad.
Curso sobre "Operador de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal". |
Curso sobre "Operador de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal eléctrica". |
Curso sobre "Aspirador Vertical Kobold VK200 eléctrico". |
Curso sobre "Aspirador Vertical Kobold VK200 eléctrico". |