viernes, 21 de marzo de 2025

PROYECTO: "CONTROLA TU HUELLA: Acciones de digitalización y descarbonización para una gestión medioambiental eficiente".

 

Desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2025, la empresa de inserción La Encina Servicios Integrados, desarrollará el Proyecto "CONTROLA TU HUELLA: Acciones de digitalización y descarbonización para una gestión medioambiental eficiente", enmarcado en la Convocatoria Donación Fondo Santander Responsabilidad Solidiario 2024, ejecución 2025, Santander Asset Management y Cáritas Española.

El objetivo general del Proyecto es incrementar las posibilidades de ofrecer empleo protegido a personas en situación de exclusión, con el fin de que pueda mejorar su nivel de empleabilidad, mediante su incorporación a un puesto de trabajo en proceso de inserción y la realización de un itinerario de adquisición de competencias. Para ello se realizarán una serie de actividades, las principales son las siguientes:

       1. Gestión del servicio de jardinería a través de aplicación informática.
       2. Medición y control de la huella de carbono siguiendo estándares internacionales.
       3. Reducción de la huella de carbono ligada a la actividad.
       4. Transformación digital y ecológica del puesto de trabajo.
       5. Formación de los trabajadores/as en competencias digitales y ecológicas.

En nombre de los participantes del Proyecto, trabajadores en situación de exclusión social, y de la empresa de inserción La encina Servicios Integrados S.L.U., Muchas Gracias a Santander Asset Management y a Cáritas Española por el apoyo recibido.



martes, 18 de marzo de 2025

PROYECTO: "SANIDAD AMBIENTAL: Control de legionela para la inserción".

 

Desde el 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025, la empresa de inserción La Encina Servicios Integrados S.L.U., desarrollará el Proyecto "SANIDAD AMBIENTAL: Control de legionela para la inserción", enmarcado en la Convocatoria Programa INDITEX-Cáritas Española 2023-2025: "Empleo en igualdad de oportunidades", año 2025; para el fomento del empleo con personas en situación o riesgo de exclusión social en el marco de colaboración con el GRUPO INDITEX.

El objetivo general del Proyecto es incrementar las posibilidades de ofrecer empleo protegido a personas en situación de exclusión social, con el fin de que puedan mejorar su nivel de empleabilidad, mediante la incorporación a un puesto de trabajo en proceso de inserción y la realización de un itinerario de adquisición de competencias.
Cuatro trabajadores en proceso de inserción, uno de ellos de nueva contratación, participarán en el desarrollo del Proyecto mediante la formación teórico práctica en el ámbito del "mantenimiento higiénico sanitario de instalaciones de riesgo en transmisión de legionela", con el fin de prestar servicios en este área.
Tenemos un año por delante para conseguir nuestros objetivos y mejorar nuestros servicios en Sanidad Ambiental.



martes, 10 de diciembre de 2024

PROYECTO: "CERTIFICACIÓN EN JARDINERÍA Y ESPACIOS ECOLÓGICOS".

 

Este mes de diciembre finalizará nuestro Proyecto “Certificación en Jardinería y Espacios Ecológicos”, enmarcado en la Convocatoria Cáritas 2024, para el fomento del empleo con personas en situación de exclusión social, en el marco de la colaboración con el Grupo INDITEX: Empleo en igualdad de oportunidades.

El Proyecto pretende orientar los servicios prestados hacia la sostenibilidad. Dentro de las sesiones formativas llevadas a cabo hemos conocido y practicado la siega con robot mixto (eléctrico y gasolina) accionado con control remoto. Las emisiones de gases efecto invernadero son una de las causas principales del calentamiento global. El robot permite la siega segura en grandes pendientes y disminuye las emisiones de gases efecto invernadero puesto que se desplaza con energía eléctrica. El uso de este tipo de equipos permite mejorar la seguridad en el trabajo y disminuir la emisión de gases efecto invernadero. Gracias al Proyecto hemos conocido su uso y manejo. Gracias también al colaborador de VEYMAQ (Salamanca).

 

Sesión formativa de robot de siega eléctrico accionado con control remoto.

martes, 5 de noviembre de 2024

PROYECTO: "CERTIFICACIÓN EN JARDINERÍA Y ESPACIOS ECOLÓGICOS".

 

La jardinería ecológica y sostenible requiere una reutilización de los restos de poda y la gestión adecuada de los sobrantes. Desde La Encina Servicios Integrados, y dentro del desarrollo del Proyecto “Certificación en Jardinería y Espacios Ecológicos”, dentro de la convocatoria Cáritas 2024 para el fomento del empleo con personas en situación de exclusión social, en el marco de la colaboración con el Grupo INDITEX: Empleo en igualdad de oportunidades, aprovechamos los restos de la poda para generar cubiertas inertes vegetales. Estas cubiertas permiten el control de la humedad del suelo y disminuyen la proliferación de hierbas adventicias. Esta práctica ecológica y sostenible nos ayudará a certificar nuestros servicios. Se trata de un trabajo laborioso con un resultado muy favorable para el medio ambiente.

 

Conversión de restos de poda en cubiertas inertes vegetales.

lunes, 4 de noviembre de 2024

PROYECTO: SMART GREEN: BAJAS EMISIONES Y TECNOLOGÍA IoT PARA EL MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES".

 

El día 31 de octubre de 2024, finalizó el Proyecto "Smart green: bajas emisiones y tecnología IoT para el mantenimiento de áreas verdes", en colaboración con Cáritas Española y el Fondo Santander Responsabilidad Solidiario, FI, dentro de la Convocatoria 2023, para el fomento del empleo con personas en situación o riesgo de exclusión social.

Mediante el desarrollo del Proyecto, hemos conseguido implantar la tecnología IoT en el mantenimiento de espacios verdes, cumpliendo así con el objetivo principal del Proyecto, contribuir al desarrollo de una economía limpia, circular e inclusiva.

Por medio de la formación y la práctica hemos adaptado espacios urbanos ajardinados al cambio climático, utilizando maquinaria eléctrica para la realización de trabajos de jardinería; y disminuyendo el consumo de agua y de energía, instalando sistemas de riego IoT, sistemas que disponen de conectividad en red, recopilando información ambiental en tiempo real mediante sondas sobre temperatura, humedad y conductividad, tratando de aportar datos para realizar un riego inteligente con el objetivo de optimizar el consumo de agua y de energía.

Durante el desarrollo del Proyecto han participado un Técnico de Producción, y siete trabajadores en proceso de inserción, dos de ellos beneficiarios directos del Proyecto.

La empresa de inserción La Encina Servicios Integrados, agradece la colaboración del Fondo Santander Responsabilidad Solidiario, FI y de Cáritas Española, para el desarrollo del Proyecto en beneficio de las personas trabajadoras en situación o riesgo de exclusión social.

Formación sobre tecnología IoT aplicada a la jardinería

Formación sobre técnología (sondas) de recogida de
datos en tiempo real.

Instalación de sondas en jardín para la
recogida de datos en tiempo real.


lunes, 17 de junio de 2024

PROYECTO: SMART GREEN: BAJAS EMISIONES Y TECNOLOGÍA IoT PARA EL MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES".

Continuamos con el desarrollo del Proyecto "Smart green: bajas emisiones y tecnología IoT para el mantenimiento de áreas verdes", en colaboración con Cáritas Española y el Fondo Santander Responsabilidad Solidiario, FI, dentro de la Convocatoria 2023, para el fomento del empleo con personas en situación o riesgo de exclusión social.

Hemos instalado, de manera experimental, la tecnología IoT para el mantenimiento de espacios verdes.

Con la colaboración de la empresa Plantae, hemos realizado un curso de capacitación teórico/práctico, de instalación y manejo de sistemas IoT aplicado al riego en jardinería. También hemos instalado sondas para la recogida de datos de humedad, conductividad y temperatura.

Sesión teórica en aula.

Sesión teórico práctica en jardín.

Mediante el uso de la tecnología IoT, trataremos de realizar un riego inteligente con el objetivo de optimizar el consumo de agua y energía.

La instalación de sondas inalámbricas de humedad, conductividad y temperatura, nos permiten monitorizar en tiempo real parámetros del suelo a diferentes profundidades y analizar correctamente el drenaje de los riegos, la capacidad de retención del suelo, el ritmo y cuantía de agua que absorben las plantas y en definitiva, saber cuándo y cuánto regar.

Sonda de humedad, conductividad y temperatura.

Explicación de instalación de sonda.


Instalación de sonda de humedad, conductividad y temperatura.

Todos los datos recogidos por las sondas se pueden visualizar, en gráficas y en tiempo real, mediante un smartphone, tablet o pc y en función de dichos datos se pueden tomar las decisiones oportunas en cuanto al riego.

Sondas instaladas.

Sonda instalada.


Ejemplo de recogida de datos de humedad.


miércoles, 15 de mayo de 2024

PROYECTO: "CERTIFICACIÓN EN JARDINERÍA Y ESPACIOS ECOLÓGICOS".

 

Nuestro Proyecto “Certificación en Jardinería y Espacios Ecológicos”, dentro de la convocatoria Cáritas 2024, para el fomento del empleo con personas en situación de exclusión social, en el marco de la colaboración con el Grupo INDITEX: Empleo en igualdad de oportunidades, sigue avanzando en la aplicación de técnicas de control de plagas respetuosas con el medio ambiente.

Durante todo el mes de abril y mayo hemos instalado en los pinos de las zonas ajardinadas mantenidas más de 150 trampas contra la procesionaria del pino (Thaumotopoea pityocampa). El desarrollo del Proyecto nos permite mejorar la sanidad vegetal y evitar el uso abusivo fitosanitarios de síntesis. Actuaciones realizadas dentro del Proyecto por una jardinería ecológica y más sostenible.

Especie de pino afectado por plaga de Thaumotopoea pityocampa.

Pino con trampa diseñada y colocada por La Encina Servicios Integrados.